
Crea tu empresa en Panamá: La guía para extranjeros
Descubre el proceso paso a paso para constituir tu sociedad, proteger tus activos y operar internacionalmente con los beneficios fiscales de Panamá.
Guía para Crear tu Empresa
- ¿Por qué crear una empresa en Panamá?
- Tipos de sociedad: S.A. vs. S.R.L.
- El proceso de constitución paso a paso
- Requisitos clave para tu sociedad
- Beneficios de tu nueva empresa panameña
- Después de la constitución: pasos cruciales
- Mantenimiento anual de tu sociedad
- Preguntas frecuentes sobre la creación de empresas
¿Por qué crear una empresa en Panamá?
Constituir una sociedad en Panamá es una de las herramientas más poderosas y flexibles para la optimización fiscal y la protección de activos a nivel mundial. El país ofrece un entorno pro-negocios, confidencialidad y una legislación diseñada para facilitar la operación internacional a los extranjeros. Es el vehículo perfecto para gestionar tus ingresos de fuente extranjera y separarlos de tu patrimonio personal.
«Una sociedad panameña no es solo una empresa; es una estructura estratégica. Te permite operar globalmente, facturar internacionalmente y beneficiarte de un sistema fiscal territorial, todo desde una de las jurisdicciones más estables del mundo.»
Tipos de sociedad: S.A. vs. S.R.L.
Aunque existen varias figuras legales, dos destacan por su flexibilidad y popularidad entre los extranjeros: la Sociedad Anónima (S.A.) y la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.).
Característica | Sociedad Anónima (S.A.) | Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) |
---|---|---|
Estructura de Capital | Acciones (Pueden ser al portador, aunque ahora requieren custodia) | Cuotas de participación (Nominativas) |
Flexibilidad | Muy alta (Ideal para múltiples socios y futuras ventas) | Moderada (Ideal para pequeños grupos o empresas familiares) |
Confidencialidad | Alta (Los nombres de los accionistas no son públicos) | Alta (Los nombres de los socios no son públicos) |
Uso Recomendado | Holding de activos, operaciones internacionales, e-commerce | Operaciones locales, consultorías, estructuras más simples |
El proceso de constitución paso a paso
Requisitos clave para tu sociedad
Para constituir tu empresa, necesitarás definir y proporcionar la siguiente información a tu abogado o agente residente:
- ⚖️ Agente Residente: Obligatoriamente un abogado o firma de abogados panameña.
- 👥 Directores y Dignatarios: Se requieren al menos 3 directores (pueden ser personas de cualquier nacionalidad). También se nombran un Presidente, un Secretario y un Tesorero.
- 🏦 Capital Social: El estándar es de $10,000 USD, el cual no necesita ser desembolsado.
- 🏢 Domicilio: La sociedad debe tener una dirección física en Panamá, que generalmente es la de tu agente residente.
Beneficios de tu nueva empresa panameña
🌍 Operación 100% Offshore
Si tu empresa no genera ingresos de fuente panameña, no paga impuesto sobre la renta. Es el vehículo ideal para negocios internacionales y de e-commerce.
🛡️ Protección de Activos
Los activos a nombre de la sociedad están legalmente separados de tu patrimonio personal, ofreciendo una capa robusta de protección frente a litigios.
🧾 Facturación Internacional
Una sociedad panameña te permite emitir facturas a clientes de todo el mundo, centralizando tus operaciones y proyectando una imagen corporativa sólida.
Tu estructura de protección de activos
Después de la constitución: tus siguientes pasos cruciales
Una vez tu empresa está inscrita en el Registro Público, nace legalmente. Pero para que sea plenamente operativa, hay dos pasos esenciales que debes dar.
🏦 Apertura de la Cuenta Bancaria Corporativa
Este es el paso más importante para activar tu operación financiera. Te permitirá recibir pagos de clientes, gestionar gastos y separar tus finanzas corporativas de las personales. Los bancos panameños tienen requisitos estrictos de «Conozca a su Cliente» (KYC), por lo que es vital tener toda la documentación preparada.
🧾 Obligaciones Contables y Fiscales
Incluso si tu empresa opera 100% offshore, la ley panameña exige mantener registros contables. Debes definir un sistema para llevar un control de tus facturas y transacciones desde el primer día. Si tienes operaciones locales, deberás registrarte como contribuyente en la DGI.
Mantenimiento anual de tu sociedad
Crear la empresa es solo el principio. Para mantenerla en buen estado («good standing») y evitar multas, debes cumplir con estas obligaciones anuales.
- Pago de la Tasa Única Anual: Un pago de $300 USD que debe realizarse cada año al gobierno de Panamá para mantener la sociedad activa.
- Mantener el Agente Residente: Es obligatorio tener siempre un abogado o firma de abogados como agente residente. Sus honorarios anuales cubren esta representación.
- Llevar Registros Contables: La Ley 52 de 2016 exige que todas las sociedades panameñas mantengan registros contables, independientemente de dónde operen.
- Declaración de Impuestos (si aplica): Si tu empresa tiene ingresos de fuente panameña, debe presentar una declaración de impuestos anual.
Preguntas frecuentes sobre la creación de empresas
¿Necesito estar físicamente en Panamá para crear la empresa?
No necesariamente. La mayor parte del proceso puede realizarse a distancia a través de tu abogado o agente residente. Sin embargo, para la apertura de una cuenta bancaria corporativa, es muy probable que el banco requiera una visita presencial de los firmantes.
¿Qué es un Agente Residente y por qué es obligatorio?
El Agente Residente es un abogado o firma de abogados panameña que actúa como el enlace oficial entre tu empresa y las autoridades de Panamá. La ley exige que toda sociedad tenga uno. Es responsable de las comunicaciones legales y del pago de la tasa única anual.
¿Cuánto capital social debo declarar?
El capital social estándar suele ser de $10,000 USD. Una de las grandes ventajas es que este capital no necesita ser desembolsado ni depositado en una cuenta bancaria para constituir la sociedad. Es un capital autorizado, no pagado.
¿Listo para construir tu estructura corporativa internacional?
El conocimiento es el primer paso. La acción es el siguiente. Permítenos ayudarte a diseñar una estructura societaria en Panamá que proteja tus activos y optimice tu fiscalidad global.
Iniciar Sesión de Estrategia